publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El puzzle de la extrema derecha en Alemania suma otra pieza en el land de Hesse

El puzzle de la extrema derecha en Alemania suma otra pieza en el land de Hesse

La derrota de la CDU en Hesse precipita el anuncio de la retirada de Angela Merkel en la política alemana y europea.


Las elecciones del pasado domingo 28 de octubre en Hesse, quinto land más rico de Alemania, suman la última pieza que le faltaba a los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD) para completar su representación en todos los parlamentos regionales. La ola extremista continúa avanzando, coincidiendo además con la victoria en Brasil de Bolsonaro. Mal fin de semana para la democracia liberal moderada. En este caso, todos los analistas coinciden en que la caída de la CDU en la región no se debe a una mala gestión por parte del gobierno del lander, sino a la escasa estabilidad de la gran coalición de Berlín.

En una democracia parlamentaria, una de las tareas más determinantes es la de control al Gobierno. Que existan contrapesos que ejerzan un seguimiento activo y efectivo de las políticas del Ejecutivo. En el Bundestag, este papel deberían estar ejerciéndolo los socialdemócratas del SPD, pero decidieron pactar con Merkel para dar estabilidad al país. Esto, que debió ser un acto de responsabilidad política, dejó abonado el terreno para que la oposición visualizada por la ciudadanía fuese liderada por el tercer partido en 2017, AfD.

Las grandes coaliciones entre partidos de ideología contrapuesta que no llevan a resolver cuestiones de Estado, sino situaciones coyunturales de falta de mayorías tienen esta parte negativa. La responsabilidad política, siempre conveniente, se vuelve en este caso un factor desestabilizador a la larga, ya que convierte en actores de mucho peso institucional a fuerzas otras veces minoritarias. Integrar en el sistema como iguales a fuerzas con ideas extremas puede ayudar a normalizar su presencia y sus propuestas y empujar al resto de partidos a competir en esos términos.

Una primera consecuencia inmediata de la derrota de la CDU en Hesse es el anuncio de Angela Merkel de abandonar la vida política al acabar esta legislatura, en principio en 2021. Se irá con ella un liderazgo en el centro derecha europeo que, visto con tiempo, quizá sea hasta moderado. Empezarán ahora los movimientos para sucederla y veremos si, como sucedió en España, el partido se escora a la derecha empujado por la pujanza de AfD. También al SPD le corresponde ahora hacer autocrítica y evaluar si con su apoyo al Gobierno central alemán está favoreciendo la consolidación de este tipo de partidos. Sus resultados este pasado domingo son los peores desde la II Guerra Mundial en este Estado.

Un Gobierno necesita oposición. Por eso, de tanta lealtad institucional y sentido de Estado es apoyar al Gobierno como hacer una oposición seria. A veces es necesario calibrar si merece la pena valorar otras alternativas a dejar el campo abierto a quienes traen soluciones fáciles a problemas complejos. Porque a veces esas soluciones no lo son tanto.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR