< Diciembre 2023 >

Los influencers con menos de 10.000 seguidores están de moda

Los influencers con menos de 10.000 seguidores están de moda

A pesar del gran crecimiento que estaban teniendo los grandes influencers frente a la publicidad tradicional, ahora, las compañías prefieren apostar por aquellos que son más pequeños y poseen menos seguidores.

Ya hace algunos años, la publicidad tradicional empezó a caer, el fenómeno influencer despegó y cada vez son más las compañías que acuden a ellos para sus estrategias publicitarias. 2017 fue el despunte de este fenómeno, el 59% de las marcas del mundo entero aumentaron su inversión en marketing de influencers.

Ha quedado claro que los anuncios cada vez captan menos la atención de los usuarios mientras que los influencers cobran importancia, sus mensajes son mejor percibidos por los consumidores y se confía más en ellos que en el resto de información que se publica en Internet, además de ser expertos en el tema que les apasiona.

En España, personajes cómo Cindy Kimberly, modelo nacida en Denia con más de 3,4 millones de seguidores o Aida Domenech (más conocida cómo “dulceida”) con más de 2 millones en instragram, han sido protagonistas de este novedoso modelo de publicidad.

Pero tanto uso y desgaste sufrido por estos influencers, ha sido el causante del surgimiento de un nuevo fenómeno protagonizado por los denominados “microinfluencers”. Este tipo de influencers son aquellos que no poseen más de 10.000 seguidores en sus cuentas, es decir, que son menos conocidos.

Hasta ahora, las compañías habían invertido todo el dinero en aquellos con más seguidores, pensando así que llegarían a mayor número de personas. Pero, más vale calidad que cantidad, y es que las empresas se han dado cuenta que el resultado de los microinfluencers es mayor.

Esto se debe a que, aunque su red de usuarios sea notablemente menor, tienen más capacidad de engagement. Este engagament es medido a través de la interacción del público por los likes, los comentarios o el uso de los hashtags.

Sus publicaciones también son más efectivas ya que al ser menor el número de seguidores es más fácil localizar y llegar al target deseado.

Al no dedicarse profesionalmente a ello, también poseen la ventaja del presupuesto. El precio por campaña o colaboración es más bajo que el de los grandes nombres de las redes sociales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR