publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El independentismo catalán se divide a la hora de votar una propuesta de la CUP

El independentismo catalán se divide a la hora de votar una propuesta de la CUP

El pleno del Parlament de Catalunya ha vivido este miércoles un hecho insólito. Los partidos independentistas han perdido la escueta mayoría con la que cuentan en la cámara regional a la hora de votar una propuesta de la CUP sobre autodeterminación.

Un chico porta las esteladas que representan al independentismo catalán.


El pleno del Parlament de Catalunya ha vivido este miércoles un hecho insólito. Los partidos independentistas han perdido la escueta mayoría con la que cuentan en la cámara regional a la hora de votar una propuesta de la CUP sobre autodeterminación.

La división se ha producido en una votación de una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP, durante las votaciones en el Debate de Política General.

El problema ha surgido en la Mesa del Parlament cuando JxCat y ERC no se han puesto de acuerdo sobre el voto delegado de los diputados de JxCat suspendidos. ERC pedía que se nombraran a sus sustitutos pero el partido de Puigdemont se ha negado a hacerlo.

Ya en el Pleno, cuando se ha votado una propuesta de resolución de la CUP sobre autodeterminación y república los tres grupos independentistas han votado juntos y han sumado 65 apoyos. Sin embargo la oposición también sumaba 65 votos. Por lo tanto a la tercera votación, y tras persistir el empate, la propuesta ha sido rechazada.

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación al perderse la mayoría soberanista

El texto pedía a la Cámara "afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Cataluña a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en la cámara para poder ejercer este derecho".

La propuesta rechazada proponía además que el Parlament "reprobara" al rey Felipe VI y, en particular, su posicionamiento "contra las instituciones catalanas y sus representantes legítimos" en su discurso del 3 de octubre de 2017; y recordaba la existencia de una mayoría amplia de catalanes contrarios a la monarquía y, por lo tanto, exigía su abolición.

En la votación sobre el Rey, los comunes han votado en contra, pese a las críticas que Ada Colau siempre ha realizado sobre el discurso que Felipe VI pronunció tras el referéndum ilegal del 1-O. El partido de Colau ha explicado que han votado en contra de abolir la monarquía porque en el punto seis de dicha resolución se insiste en el mandato de trabajar para lograr la independencia. Fuentes de los comunes aclaran que hubieran votado a favor si el texto se hubiera ceñido exclusivamente al Rey. El Parlament ya prohibió hace tiempo las votaciones separadas de los diferentes puntos de las mociones.

Otra de las votaciones que el bloque independentista ha perdido es la de la resolución para que la Cámara "constatara" que "los procesos judiciales contra el independentismo y las libertades civiles han provocado la persecución por motivos políticos de centenares de personas y la existencia de presos políticos y exiliados". También "deploraba" que esos procesos "políticos" no respete las "más elementales garantías judiciales y democráticas".
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR