El Desfile militar del 12 de Octubre, que conmemora el Día de la Fiesta Nacional, este año se caracteriza por la presencia de las mujeres, ministras del Gobierno de Pedro Sánchez, siendo una de ellas, Margarita Robles, la titular de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha celebrado la incorporación de la mujer al Ejército deseando que pronto haya una Generala. El acto ha sido presidido por el Rey y la Familia Real. Los abucheos al presidente socialista, una vez más, no han faltado. Ya los sufrieron en su día los ex presidentes González y Zapatero.
Como cada año, el Gobierno en pleno con el Presidente Pedro Sánchez al frente, que por primera vez ha llamado la atención por la extensa presencia femenina, junto a la oposición y los presidentes de las Comunidades Autónomas, así como autoridades militares, judiciales y del Congreso, todos ellos presididos por el Rey Felipe VI y la Familia Real, asistieron desde las diferentes tribunas el desfile militar del 12 de Octubre que celebra el Día de la Fiesta Nacional. Algunos abucheos a la llegada de Sánchez, la ausencia de Pablo Iglesias, y las también ausencias como es habitual, de los presidentes vasco y catalán, así como de la Presidenta de Baleares, Francina Armengol por motivos de las inundaciones, todo ello acompañado de una lluvia fina, han sido las anécdotas del desfile militar de este año. También, el jefe de la oposición, Pablo Casado se ha estrenado este año en el desfile, situado todo el tiempo al lado de Albert Ribera, ambos acompañados de sus esposas.
Unos 4.000 militares de los tres Ejércitos, 88 aeronaves y 152 vehículos, además de efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo, participan este 12 de Octubre en Madrid en el desfile de conmemoración del Día de la Fiesta Nacional
El acto es presidido por SS. MM. los Reyes, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso y del Senado, ministros y autoridades militares, autonómicas y locales.
El desfile, que comenzaron a las 11,00 horas y tuvo su punto de partida en la Plaza de Cuzco. Desde este enclave, las diferentes unidades recorrerán los más de 2 kilómetros de los que consta el itinerario y que concluirá en la Plaza de San Juan de la Cruz.
La parada militar se inició con un salto paracaidista en la Plaza de Lima, dónde está ubicada la Tribuna Real. Efectivos de la Brigada Paracaidista portaron en su descenso la enseña nacional. Y, a continuación, se procederá al solemne izado de la bandera que dará paso al homenaje a los que dieron su vida por España, y que, como es tradicional, terminará con la pasada de la "Patrulla Águila".
La parada proseguió con el desfile aéreo en el que, en esta ocasión, participaron 88 aeronaves entre cazas, aviones de transporte y helicópteros que sobrevolarán el Paseo de la Castellana en dirección sur- norte.
Además, en la exhibición participaron por primera vez aeronaves de Salvamento Marítimo -entidad dependiente del Ministerio de Fomento- y de la Policía Nacional.
Más de 150 vehículos
Por su parte, el desfile terrestre se abrió con un componente mecanizado integrado por 152 vehículos, al mando del general jefe de la Brigada Acorazada "Guadarrama XII". Abre el desfile, una Unidad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, una Unidad de Discapacitados y otra de Reservistas Voluntarios.
También se exhibió una muestra de las patrullas temáticas con vehículos de apoyo similar a las que han desplegado en zona de operaciones como Afganistán e Iraq.
Por primera vez, se sumó a la celebración un escalón motorizado con efectivos pertenecientes a Protección Civil y Salvamento Marítimo.
Finalizado el recorrido de los vehículos, da comienzo el desfile a pie ante SS. MM. los Reyes de las cuatro agrupaciones de las diferentes unidades de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil. Las tres primeras desfilarán a paso ordinario, y la cuarta -integrada por la Legión y los Regulares-, lo hará a paso específico.
Unos 4.000 militares de los tres Ejércitos, 88 aeronaves y 152 vehículos, además de efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo, participan este 12 de Octubre en Madrid en el desfile de conmemoración de la Fiesta de la Hispanidad, Día de la Fiesta Nacional.
Este año, y con motivo del 175 aniversario de la bandera nacional, se han incorporado a esta parte del desfile seis banderas nacionales de época y representativas de diferentes momentos históricos de España.
Por otro lado, se ha hecho especialmente visible la presencia de la mujer en el Ejército. Potenciando su participación en el desfile, a modo de homenaje por el 30 aniversario de su incorporación a las Fuerzas Armadas.
En un segundo bloque, las unidades a caballo tomaron el relevo. La sección hipomóvil de la Batería Real y el Escuadrón de Sables de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil desfilarán ante SS. MM. los Reyes.
Como broche final, la "Patrulla Águila" sobrevolará el itinerario del desfile y se arriará la bandera nacional para poner el punto final a la celebración del Día de la Fiesta Nacional.
Por otro lado, según los datos facilitados por el Estado Mayor de la Defensa el coste estimado del desfile del Día de la Fiesta Nacional asciende a 423.729 euros. A esto habría que sumarle los 200.539 euros del coste de las gradas y tribunas.